(01) 480 16 81 informes@teescucho.pe
Seleccionar página

Divorcio Saludable

Los acompañamos en este proceso, para darles la tranquilidad y facilidad que necesitan como familia.

Terapeutas especializados

Divorciarse saludable es posible y, además, es necesario para la salud emocional de toda la familia. En todo momento estarán acompañados por los mejores profesionales en el país.

Tranquilidad Familiar

En este proceso de divorcio, debe primar el bienestar de los niños, y es necesario que los padres pongan de su parte para que la separación no suponga un trauma para ellos. Nosotros les ayudaremos a hacerlo de la mejor manera posible.

Atención personalizada y seguimiento

Creemos que el mejor regalo que le puedes brindar a una persona, es el de escucharla plenamente, estaremos en esos momentos más dificiles, no estarán solos.

¿Qué es un buen divorcio?

Tomás Angulo | Terapeuta De Parejas

Un buen divorcio empieza por el respeto hacia uno mismo y hacia la persona con la que decides cesar la convivencia. Sigue por dejar de lado el porqué te divorcias y te planteas para qué lo haces.  Y acaba por tomar las decisiones con el asesoramiento y la información necesaria en cada momento, y gestionar las emociones en el espacio adecuado para ello.

Las decisiones de cambio se toman para estar mejor, para ser más feliz y si te centras en eso y no en lo que corrompió la convivencia, eres capaz de afrontar esta etapa, siempre complicada desde otra perspectiva, con seguridad.

 

Un buen divorcio es fundamental para el crecimiento emocional de los hijos. Que sus progenitores sean capaces de protegerlos, darles seguridad y afrontar el divorcio como un cambio en su manera de vivir y no como un fracaso personal, esa es la mejor enseñanza que les pueden transmitir.

¿Cómo empezar la orientación? 

w

Escriban al botón de abajo que dice "pedir orientación"

Agendemos una cita

Tengamos la 1era sesión!

Preguntas Frecuentes

¿Podrán entenderlo nuestros hijos?

Entre las claves, subrayamos hablar claramente a los hijos de la nueva situación, afrontarla desde la calma  y la esperanza, recordando para qué nos divorciamos, y no como un fracaso, rumiando el porqué nos divorciamos, y aceptar, escuchar y acompañar las emociones y opiniones de nuestros hijos, que pueden ser muy distintas de las nuestras.
El divorcio puede ser toda una lección de vida,  porque “
es importante enseñarles que no te debes quedar donde no quieres estar”.

¿Cómo suelen vivir un divorcio los hijos?

Los niños viven el divorcio a través de los ojos de sus padres, su nivel de ansiedad y preocupación es directamente proporcional a la de sus progenitores.

Si los padres afrontan la nueva circunstancia desde la calma, la comprensión, y teniendo presente las oportunidades del comienzo de una nueva etapa, ellos lo afrontarán de igual manera.

¿Qué errores cometemos los padres en un proceso de divorcio con respecto a nuestros hijos?

El mayor error que cometemos los padres es no saber explicar bien a nuestros hijos qué es lo que va a suceder a partir de ese momento.
Los niños necesitan sentirse seguros ante los cambios
, igual que los adultos, pero ellos lo necesitan con más intensidad, porque no es una decisión que ellos hayan tomado, sino algo que sucede y en lo que se ven envueltos.

¿Tiene sentido eso que se decía mucho antes de «yo no me separo/divorcio por mis hijos»? ¿Qué dirías ante esa creencia?

Esta creencia, como tantas otras que tenemos grabadas a fuego en nuestro inconsciente, nos hace sentir mejores padres y madres, padres y madres que se “sacrifican” por sus hijos, por su familia. Pero nada más lejos de la realidad, porque además estos padres y madres en algún momento en su vida acaban reprochándoselo o diciéndoselo a sus hijos, lo cual crea en los hijos un gran sentimiento de culpa, por lo desgraciados que han sido sus padres , y entenderán como enseñanza que la vida es sacrificio .