(01) 480 16 81 informes@teescucho.pe
Seleccionar página

El divorcio es un proceso de “duelo” para la familia y como todo proceso de duelo, tiene que superarse pasando todas las fases, pero no necesariamente desde el sufrimiento, como está entendido hasta ahora. Como personas adultas intentaremos adaptar nuestra vida a las nuevas circunstancias, de la mejor manera posible, pero como padres y madres debemos pensar siempre en el respeto hacia nuestros hijos.

Respetar que tú te separas de su padre o madre, pero él no se divorcia de ninguno de los dos, ama a las dos partes y por eso necesita que haya respeto a sus sentimientos. La regla de oro es nunca entrar en crítica hacia el otro progenitor.  Además, como padres o madres es importante plantearse qué es lo que le quiero transmitir a mis hijos con mis decisiones.

Cuando decido separarme, independientemente del porqué (que seguro que hay mil razones) hay que preguntarse ¿para qué?  Y ahí es donde encontraremos la respuesta que queremos dar a nuestros hijos.Una pauta muy importante en estos momentos es entender y aceptar que sus hijos tienen su propia opinión sobre lo que está sucediendo, que son seres independientes y que sienten y piensan a su manera.

Es esencial respetar eso y hacerlo siempre desde el amor.No por ser pequeños son simples espectadores de nuestras decisiones, también tienen una opinión y emociones al respecto. Eso no quiere decir que debamos otorgarles la capacidad de cambiar la situación a su conveniencia, sino que aceptemos sus opiniones con respeto y acompañemos sus emociones desde la comprensión y la empatía.